El debate fue de lo más intenso os intentaré reproducir aquí lo que yo defendí:
"No caigas en ese error, ni el amor ni las personas pertenecen a nadie... esas ansias de posesión son las que acaban con el amor.
Amar libremente a alguien es la mejor garantía de que la relación durará.
Preguntas cuántas veces se puede dejar ir al amor. Volvemos a lo mismo, si de verdad quieres a una persona y ella se quiere ir, déjala ir, es tu mejor prueba de amor, porque si vuelve es que ella te quiere también y si se va para siempre es que no merecía tu amor.
No hay nada peor que estar con una persona a la que ya no quieres pero te sientes obligada a seguir la relación por pena, por lástima, porque el otro te quiere....
Cuando realmente quieres a una persona es cuando no la necesitas ni estás con ella por obligación o porque haya un papel (certificado matrimonial) que te exija estar con ella".
Bien pues hay un libro de Scott Peck "El camino del amor: los once pasos" que ilustra perfectamente el tema y del que sólo quiero poner aquí una reseña para despertar vuestro interés en este texto. Por supuesto que me encantará leer vuestras opiniones.
*1. Primero ten una relación perfecta contigo mismo.
Sólo cuando estás bien contigo mismo puedes estar bien con los demás
*2. La importancia de la soledad.
Sólo cuando valoras tu soledad puedes valorar una relación.
*3. Sólo se da lo que se tiene
Necesitas valorarte para valorar, quererte para querer, respetarte
para respetar y aceptarte para aceptar, porque nadie puede dar lo que no tiene.
*4. Paz interior
Ninguna relación te dará la paz que tú mismo no crees en tu interior.
*5. Fantasía que genera frustración.
Pretender que otra persona nos haga felices y llene todas nuestras
expectativas es una fantasía que sólo trae frustraciones.
*6. Autonomía.
Ninguna relación te brindará la felicidad que tú mismo no construyas.
*7. Autosuficiencia.
Sólo podrás ser feliz con otra persona cuando seas capaz de decirle porque así lo creas: "No te necesito para ser feliz" pero elijo estar contigo.
*8. Independencia.
Sólo podrás amar siendo independiente hasta el punto de no tener que manipular ni manejar a los que dices querer.
*9. Requerimientos
Para amar necesitas una humilde autosuficiencia, autoestima y la
práctica de una libertad responsable.
*10. Autoestima y madurez
Ámate a ti mismo, madura y el día que puedas decirle a esa otra
persona "Sin ti también puedo divertirme", ése día estarás preparado para vivir en pareja.
*11. Compartir
Dos personas que vivan en pareja podrán ser felices sólo cuando se
hayan unido para compartir su felicidad no para hacerse felices la
una a la otra.
*Conclusión: "Dos personas se aman únicamente cuando son capaces de vivir la una sin la otra pero deciden vivir juntas"
Si quieres saber cómo en LiberaciónEmocional podemos ayudarte en este y otros muchos temas, no dudes en contactar con nosotras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario